Con la ionización, el aire interior se purifica de la misma manera que la naturaleza purifica el aire exterior. El resultado: una respiración más limpia.
Aire más limpio con ionización
Cuando agregamos energía al aire, aceleramos muchos electrones que se mueven y forman iones de oxígeno. La formación de iones de oxígeno por medios técnicos es algo que las personas hemos imitado a partir de la forma de purificar el aire de la propia naturaleza. Los grupos de oxígeno formados durante la ionización han demostrado efectos positivos para la salud. Neutralizan una variedad de partículas, alérgenos, virus y bacterias, mientras descomponen las sustancias que desprenden mal olor.
Añadiendo iones de oxígeno que forman racimos de oxígeno, no solo conseguimos limpiar, sino sobre todo purificar el aire. El aire interior se purifica de la misma forma que en la ocurre en la naturaleza. En los recintos ionizados, los niveles de partículas suelen ser más bajos y más limpios que al aire libre, especialmente en las ciudades.
Varios tipos de edificios y fábricas pueden tener problemas con los malos olores y el mal aire, con el resultado de contaminación, las así llamadas casas de enfermos. Entonces la ionización es una alternativa muy buena.
Otros ámbitos de aplicación
Existen numerosas aplicaciones prácticas para el uso de la ionización como purificador de aire. Y probablemente no existan recintos o edificaciones en las que no se desee purificar el aire.
Aquí puede ver algunos ejemplos de compañías a las que se han beneficiado con la ionización del oxígeno.

Historia de la ionización
Albert Einstein ya sospechaba a principios de siglo que no era el ozono lo que permitía a su familiar enfermo de los pulmones estar sano, como afirmó durante su estancia en el sanatorio de los Alpes suizos. Esto llevó a Einstein a comenzar a investigar la absorción de luz del oxígeno.

Así tiene lugar la ionización
Los productos de EKOion imitan el proceso de ionización de la propia naturaleza.

Importancia del buen aire interior
¿Sabías que un adulto respira unos 25 kilos o 20.000 litros de aire al día? ¿O que los suecos pasamos el 90 por ciento de nuestro tiempo en interiores? Por eso es tan importante para nosotros contar con un aire interior limpio y fresco, tanto en casa como en nuestros lugares de trabajo.